Manipulación genética: la posibilidad de inhibición de la miostatina para hipertrofia muscular

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Rayssa Almeida Nogueira
Rafaela Sechim Moreira
Ludmilla Carvalho Rangel Resgala

Resumen

Objetivo: Reconocer la posibilidad de inhibición de la miostatina através de la edición genética y los beneficios provocados por esta alteración en la creación de seres humanos modificados biofísicamente. Revisión bibliográfica: La ingeniería genética está desarrollando técnicas que buscan mejorar las características genómicas, como la resistencia muscular y la fuerza física. Estas características están altamente condicionadas por la miostatina, una proteína ligada al proceso de atrofia de la musculatura esquelética, e a diversas enfermedades, como el SIDA y la insuficiencia cardíaca. Por tanto, se analizaron estudios en los que existían inhibiciones en la expresión de miostatina, en bovinos y ratones, trayendo consigo importantes ganos musculares. Tras el análisis, los genes que transcriben la proteína fueron decodificados en ratones y en la especie humana, llevando a la percepción de intensas similitudes genéticas entre los grupos, sugiriendo la posibilidad de aumentos musculares y de resistencia física en niveles elevados, através de la edición genética en humanos, así como atestiguado en especies animales. Consideraciones finales: Apesar de ser un estudio en desarrollo, es necesario comprender los beneficios y daños relacionados con la terapia génica, considerando las posibilidades de su aplicabilidad en el gano de resistencia y masa muscular en humanos, lo que representará un avance innegable para el ensenario científico-tecnológico actual.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
NogueiraR. A., MoreiraR. S., & ResgalaL. C. R. (2021). Manipulación genética: la posibilidad de inhibición de la miostatina para hipertrofia muscular. Revista Artigos. Com, 27, e7328. Recuperado a partir de https://acervomais.com.br/index.php/artigos/article/view/7328
Sección
Artigos