La percepción del enfermero sobre los cuidados del paciente oncológico terminal ejercidos con espiritualidad y religiosidad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Sandra Teresa Figueiredo da Silva
Carlos Eduardo Peres Sampaio

Resumen

Identificar los beneficios del cuidado de enfermería para ser ejercitado con espiritualidad / religiosidad. La temática se abordó a través de una revisión integradora de la literatura. Para explicar mejor los resultados, se construyeron categorías, siendo: Distinción entre espiritualidad / religiosidad; Beneficios del cuidado de la espiritualidad / religiosidad en la vida del paciente; Dificultades de las enfermeras para ejercer el cuidado con espiritualidad / religiosidad para el paciente; Cuidados de enfermería con espiritualidad / religiosidad en medio del sufrimiento espiritual del paciente sin posibilidad terapéutica. El estudio concluye con la premisa de que la fe en Dios es el apoyo consagrado por la espiritualidad, ya que favorece un excelente dominio personal ante la circunstancia del cáncer en la fase terminal.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
SilvaS. T. F. da, & SampaioC. E. P. (2019). La percepción del enfermero sobre los cuidados del paciente oncológico terminal ejercidos con espiritualidad y religiosidad. Revista Eletrônica Acervo Científico, 5, e1254. https://doi.org/10.25248/reac.e1254.2019
Sección
Artigos