Huelga de hambre de detenidos en el sistema penitenciario: la intervención estatal como base para el derecho a la vida
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este artículo buscaba Este artículo buscaba discutir el derecho a la vida contenido en la Constitución Federal de 1988 del hambre severa de los prisioneros en el sistema penitenciario brasileño. El documento evalúa la cuestión del derecho de huelga en el sistema penitenciario en contraste con el derecho a la vida contenido en el artículo 5 del CF / 1988 que debe ser preservado por el Estado para evitar que las personas mueran debido a la incapacidad del estado de preservar el derecho. Constitucional. La interrupción de la huelga de hambre por parte de los prisioneros del sistema penitenciario por intervención estatal no es un hecho atípico que esté más allá de la incidencia del derecho del huelguista a la huelga para exponer los males del sistema penitenciario. Este artículo fue revisado por la Constitución brasileña para aclarar dudas sobre la intervención estatal y cuán ético y legal es tal acto.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Copyright © | Todos los derechos reservados.
La revista posee los derechos de autor exclusivos para la publicación de este artículo en los términos de la ley brasileña 9610/98.
Reproducción parcial
El uso de partes de los textos, figuras y cuestionario del artículo es libre, siendo obligatoria la citación de los autores y revista.
Reproducción total
Está expresamente prohibido y debe ser autorizado por la revista.