ClamidiaTracomatis y el riesgo de evolución de la enfermedad pélvica inflamatória hacia la infertilidad femenina: una revisión bibliográfica
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este artículo buscó revisar la literatura científica actual que aborda los mecanismos a través los cuales una infección ginecológica por Chlamydia trachomatis puede conducir a enfermedad inflamatoria pélvica e infertilidad, así como destacar aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos relevantes de la enfermedad. Se realizó una revisión bibliográfica narrativa mediante la consulta de artículos científicos indexados en las principales bases de datos de literatura médica. La literatura científica describe la infección por clamidia como un importante problema de salud pública en la actualidad, incluso en los países desarrollados. La asociación entre la infección prolongada por el patógeno y la enfermedad inflamatoria pélvica y otras complicaciones del tracto genital es el resultado de una fisiopatología compleja, que involucra cambios morfológicos, inmunológicos y del microbioma genital. La falta de información y la inaccesibilidad a las pruebas diagnósticas prevalecen como obstáculos para el control de la enfermedad, lo que puede resultar en graves impactos en salud reproductiva de las mujeres. Es imperativo el cribado adecuado y el tratamiento temprano de la enfermedad inflamatoria pélvica, especialmente si se considera que la patología puede presentar se como una condición insidiosa.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Copyright © | Todos los derechos reservados.
La revista posee los derechos de autor exclusivos para la publicación de este artículo en los términos de la ley brasileña 9610/98.
Reproducción parcial
El uso de partes de los textos, figuras y cuestionario del artículo es libre, siendo obligatoria la citación de los autores y revista.
Reproducción total
Está expresamente prohibido y debe ser autorizado por la revista.