Apoyo familiar y calidad de vida para personas con fibromialgia

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Luana Maria Liborio da Mota
Mariane Silva Queiroz
Beatriz Tianeze de Castro
Lorena Vieira Fernandez de Araújo
Thais Oliveira Leite
Bárbara Dielly Costa Balisa
Shesllen Mikaelly Cruz Corrêa
Juliano Gusmão de Oliveira
Fernanda Sales Alves Correia
Rosângela Souza Lessa

Resumen

Objetivo: Evaluar la calidad de vida, el trabajo y el apoyo familiar en personas con fibromialgia. Métodos: Se trata de un estudio transversal, con abordaje cuantitativo, con 102 pacientes con fibromialgia. La recogida de datos se realizó a través de un cuestionario online compuesto por preguntas sobre perfil sociodemográfico y apoyo familiar y el Cuestionario sobre el Impacto de la Fibromialgia (QIF). Los datos cuantitativos provienen de la herramienta Google Forms y se guardan en una tabla de Microsoft Excel®. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación. Resultados: De esta muestra, hubo un predominio de 97.1% mujeres, 63.7% eran morenas, 68.6% estaban casadas o en unión estable / consensuada, y 45.1% habían terminado la escuela secundaria. En cuanto a las actividades remuneradas, el 65,7% dijo estar trabajando. En la valoración global del QIF alcanzaron una media de 75,70 ± 16,71, lo que indica un alto compromiso en la calidad de vida. Conclusión: Es necesario, entonces, la atención a la salud y el bienestar de la fibromialgia, la comprensión familiar, la empatía de los profesionales de la salud y más estudios sobre la enfermedad.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
MotaL. M. L. da, QueirozM. S., CastroB. T. de, AraújoL. V. F. de, LeiteT. O., BalisaB. D. C., CorrêaS. M. C., OliveiraJ. G. de, CorreiaF. S. A., & LessaR. S. (2021). Apoyo familiar y calidad de vida para personas con fibromialgia. Revista Eletrônica Acervo Científico, 34, e8601. https://doi.org/10.25248/reac.e8601.2021
Sección
Artigos