Heridas complejas y sus alternativas de tratamiento: una revisión de la literatura

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Bruno Silva Bullos
Bernardo Silva Bullos
Maria Eduarda Ferreira Felga Morais
Maria Isabel Ferreira Felga Morais
Ingrid de Oliveira Farias

Resumen

Objetivo: Analizar los aspectos inherentes al tratamiento alternativo de heridas complejas. Revisión bibliográfica: Las heridas complejas corresponden en breve presentación a lesiones agudas o crónicas que no cicatrizan en el tiempo habitual, en general, 4 semanas. El tratamiento de estas heridas ha demostrado ser un aspecto de alta relevancia, ya que interfieren directamente con la calidad de vida del paciente, los costes hospitalarios y el estrés familiar. En el ámbito epidemiológico, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las heridas complejas ya son consideradas como una epidemia debido a su alta prevalencia. Consideraciones finales: El tema que abarca las heridas complejas cobra cada vez más relevancia en la actualidad, aspecto que no había sido modificado por el reciente aumento del número de casos, sino por el aumento de los costes y los inoportunos relacionados con el prolongado tiempo de hospitalizaciones. Teniendo en cuenta principalmente la marcada reducción de la calidad de vida de los pacientes, es fundamental ampliar los estudios en torno a los tratamientos alternativos, una promoción que pretende reducir de forma racional y objetiva el tiempo de hospitalización y atención médica, a pesar de promover la reducción de costes asociados al sistema sanitario.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
BullosB. S., BullosB. S., MoraisM. E. F. F., MoraisM. I. F. F., & FariasI. de O. (2022). Heridas complejas y sus alternativas de tratamiento: una revisión de la literatura. Revista Eletrônica Acervo Médico, 5, e10010. https://doi.org/10.25248/reamed.e10010.2022
Sección
Revisão Bibliográfica