Factores gestacionales para la ocurrencia de apendicitis y complicaciones posoperatorias: revisión integrativa de la literatura

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Amanda Batista Araújo
Carla Resende Vaz Oliveira
Bruno Cezario Costa Reis

Resumen

Objetivo: Presentar, a través de una revisión integradora de la literatura, los principales factores gestacionales para la ocurrencia de apendicitis y complicaciones postoperatorias. Métodos: Este es un estudio integrador de revisión de la literatura. La pregunta orientadora del estudio fue: “¿Cuáles son los principales factores gestacionales para la ocurrencia de apendicitis y complicaciones postoperatorias?”. Resultados: A partir de la estrategia de búsqueda adoptada en este estudio, los criterios de inclusión y exclusión predefinidos fueron listados 45 artículos y 30 artículos fueron elegidos para componer la muestra. Consideraciones finales: Se notó que cuando se trata de apendicitis durante el embarazo, el tratamiento se convierte en un gran desafío. Cuando las mujeres embarazadas tienen dolor abdominal agudo como resultado de una apendicectomía tardía, la precisión del diagnóstico es muy importante, ya que los diagnósticos falsos positivos pueden generar un riesgo innecesario para las mujeres embarazadas cuando se requiere cirugía, aunque la apendicectomía laparoscópica es relativamente segura. El diseño y realización de futuros estudios debe orientar en esta dirección, de acuerdo con todos los demás factores que perfilarían la superioridad del abordaje laparoscópico.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
AraújoA. B., OliveiraC. R. V., & ReisB. C. C. (2022). Factores gestacionales para la ocurrencia de apendicitis y complicaciones posoperatorias: revisión integrativa de la literatura. Revista Eletrônica Acervo Médico, 6, e10018. https://doi.org/10.25248/reamed.e10018.2022
Sección
Revisão Bibliográfica