Impactos de la política nacional de atención básica en las tasas de mortalidad infantil de la estrategia de salud de la familia

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Glayse Xavier Gonçalves dos Santos
Simone Pereira da Silva
José William Araújo do Nascimento
Diógenes José Gusmão Coutinho

Resumen

Este estudio buscó analizar los impactos de la Política Nacional de Atención Primaria (PNAB) sobre las tasas de mortalidad infantil en el ámbito de la Estrategia de Salud de la Familia (ESF). Se realizó una revisión integradora en la Biblioteca Virtual en Salud mediante el acceso a las bases de datos BDENF, CVSP y LILACS, utilizando los siguientes descriptores: "Estrategia Salud de la Familia" y "Mortalidad Infantil". Inicialmente se encontraron 49 publicaciones, pero solo se incluyeron ocho artículos en el análisis final. Hubo una drástica reducción en la tasa de mortalidad infantil desde el momento de la expansión de la ESF por las regiones más pobres de Brasil, favoreciendo una caída en este indicador con una consecuente mejora en la calidad de la atención de salud y la calidad de vida, colocando a Brasil con una de las naciones más evolucionadas en esta área, proporcionada por las acciones que la PNAB ha desarrollado a lo largo de los años. De esta manera, las publicaciones analizadas por esta revisión demostraron que la PNAB contribuye a que las tasas de mortalidad infantil alcancen valores aún más bajos, principalmente por las acciones realizadas por los equipos de salud, especialmente enfermeras.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
dos SantosG. X. G., da SilvaS. P., do NascimentoJ. W. A., & CoutinhoD. J. G. (2020). Impactos de la política nacional de atención básica en las tasas de mortalidad infantil de la estrategia de salud de la familia. Revista Eletrônica Acervo Enfermagem, 7, e5719. https://doi.org/10.25248/reaenf.e5719.2020
Sección
Artigos