Perfil de pacientes con atención de cáncer de próstata en un centro de oncología
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El cáncer de próstata es la neoplasia visceral más común en los hombres, a excepción de los tumores de piel, cuya incidencia tiende a aumentar en las próximas décadas debido al avance de la esperanza de vida. Aunque los factores de riesgo para su aparición no se comprenden completamente, la edad avanzada, la etnia y la predisposición familiar representan factores determinantes. El presente trabajo consiste en identificar el perfil de pacientes afectos de cáncer de próstata atendidos en un centro de referencia en oncología, caracterizado por un estudio descriptivo. Se aplicó un cuestionario estructurado a 88 pacientes diagnosticados de cáncer de próstata y se analizaron sus historias clínicas. Se puede observar que hubo una prevalencia de hombres entre 71 y 80 años (47,72%), analfabetos (38,63%), casados (73,86%), agricultores (56,81%) y provenientes de ciudades con hasta 20 mil habitantes. En cuanto a las variables relacionadas con los factores de riesgo, el predominio de hombres con IMC normal (47,72%), que no siguen una dieta restrictiva (70,45%) y en los que tienen un alto consumo de grasa animal (52) , 27%), carnes rojas (69,31%) y leche y productos lácteos (63,63%). El conocimiento de las características de los hombres afectados por cáncer de próstata en la región puede orientar las políticas públicas dirigidas a esta población.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Copyright © | Todos los derechos reservados.
La revista posee los derechos de autor exclusivos para la publicación de este artículo en los términos de la ley brasileña 9610/98.
Reproducción parcial
El uso de partes de los textos, figuras y cuestionario del artículo es libre, siendo obligatoria la citación de los autores y revista.
Reproducción total
Está expresamente prohibido y debe ser autorizado por la revista.