Enfermedad de Chagas: aspectos clínicos, epidemiológicos y fisiopatológicos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jennifer Rodrigues Correia
Suzana Cristina Silva Ribeiro
Lorena Vieira Fernandez de Araújo
Mariane Costa Santos
Thiago Reis Rocha
Emanuelle Almeida Silva Viana
Poliana Terra Pires Ribeiro Coelho Caires
Shesllen Mikaelly Cruz Corrêa
Taise Gonçalves Pinheiro
Lenise Costa de Carvalho

Resumen

Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre las principales características epidemiológicas, clínicas y fisiopatológicas de la enfermedad de Chagas. Revisión bibliográfica: Se realizó un análisis bibliográfico de las bases de datos vinculadas a la Biblioteca Virtual en Salud, Pubmed y Collection +. La enfermedad de Chagas es causada por el protozoo Trypanosoma cruzi y es considerada un problema de salud pública y social, ya que se caracteriza como parte de la identidad de la pobreza y el maltrato de las condiciones de salud, afectando a poblaciones vulnerables, especialmente aquellas con poca visibilidad y poca voz política. desencadenando procesos de estigma y discriminación. Además, es una condición que tiene un impacto importante en la morbilidad y la mortalidad y es relativamente desatendida por los investigadores. ocurre preferentemente en hombres y en áreas rurales en el grupo de edad entre 19 y 59 años. Consideraciones finales: Destacamos la importancia de la educación en salud para informar a la población sobre la transmisión de la enfermedad y los cuidados relacionados con la prevención. Aún así, es necesario que se realicen más estudios, especialmente en pacientes mayores de 60 años, dada la mayor importancia de la infección en este grupo de edad asociada a comorbilidades.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
CorreiaJ. R., RibeiroS. C. S., de AraújoL. V. F., SantosM. C., RochaT. R., VianaE. A. S., CairesP. T. P. R. C., CorrêaS. M. C., PinheiroT. G., & de CarvalhoL. C. (2021). Enfermedad de Chagas: aspectos clínicos, epidemiológicos y fisiopatológicos. Revista Eletrônica Acervo Saúde, 13(3), e6502. https://doi.org/10.25248/reas.e6502.2021
Sección
Revisão Bibliográfica