Tratamiento del síndrome respiratorio agudo severo causado por el virus Sars-Cov-2 con bloqueadores de los receptores de angiotensina II
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Objetivo: Realizar una revisión sobre el COVID-19 y un posible tratamiento com bloqueadores de los receptores de angiotensina II (BRA’s) en pacientes que desarrollaron el síndrome respiratorio agudo severo. Métodos: Estudio de revisión de la literatura en las bases PubMed, Medline, Scielo, Elsevier y Google académico, de 2000 a 2020 a partir de los descritores: "coronavirus", "tratamiento", "antihipertensivo" y "síndrome respiratorio agudo severo". Resultados: A partir de la búsqueda literária de la patología, epidemiología y biología molecular de COVID-19 y la farmacología de los BRAs, 49 trabajos fueron leídos completamente y, al final, un total de 31 artículos fue seleccionado para contemplar el estudio, siendo éstos clasificados de acuerdo con el tema, autor/año y tipo de estudio, siendo 71% (22) publicado en 2020 y 3,2% (1) a los demás años. Entre los temas abordados, 25,8% (8) abordan la "COVID-19/Sars-CoV-2 y los aspectos clínicos y moleculares", seguido de "Cytokine Storm y la respuesta inmune" (16,1%). Consideraciones finales: Esta revisión bibliográfica agrega información que indica los beneficios del uso de bras en el tratamiento del Síndrome Respiratorio Agudo Severo causado por el COVID19, por lo tanto, van a consenso las directrices en el sentido de no suspensión de los bras en el curso de infección por la COVID-19. Sin embargo, la comprobación de la eficacia del fármaco requiere experimentos de laboratorio más específicos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Copyright © | Todos los derechos reservados.
La revista posee los derechos de autor exclusivos para la publicación de este artículo en los términos de la ley brasileña 9610/98.
Reproducción parcial
El uso de partes de los textos, figuras y cuestionario del artículo es libre, siendo obligatoria la citación de los autores y revista.
Reproducción total
Está expresamente prohibido y debe ser autorizado por la revista.